titulo

Cómo combatir los triglicéridos con remedios naturales


Mantener los triglicéridos dentro de un rango saludable es fundamental para proteger el corazón y evitar complicaciones como la aterosclerosis. 

Cómo combatir los triglicéridos con remedios naturales: guía completa

Aunque los medicamentos pueden ser necesarios en algunos casos, muchos especialistas recomiendan acompañarlos con cambios en la dieta y el uso de remedios naturales.
A continuación, te presentamos una guía con opciones naturales respaldadas por la experiencia popular y estudios recientes, para ayudarte a reducir estos niveles de forma segura.

1. Infusión de ajo y limón

El ajo tiene compuestos azufrados que pueden ayudar a mejorar la circulación y disminuir la acumulación de grasas en la sangre. Combinado con limón, potencia su efecto antioxidante.

Cómo prepararlo:
Machaca 1 diente de ajo crudo.
Añade  el jugo de medio limón a un vaso con agua tibia 
Tomar en ayunas, 3 a 4 veces por semana.

2. Té de jengibre

El jengibre favorece el metabolismo de las grasas y reduce la inflamación, lo que contribuye a normalizar los triglicéridos.

Preparación:
Ralla 1 cucharadita de raíz fresca de jengibre.
Hervir una taza de agua en 5 minutos.
Cuela y bebe después de la comida principal.

3. Semillas de chía en ayunas

La chía es rica en ácidos grasos omega-3 y fibra soluble, ambos aliados para disminuir la grasa en sangre.

Modo de uso:
Remojar 1 cucharada de semillas de chía en medio vaso de agua en 30 minutos.
Bebe el gel resultante antes del desayuno.

4. Infusión de canela

La canela ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que indirectamente puede reducir los triglicéridos.

Preparación:
Hierve 1 rama de canela en una taza de agua durante 10 minutos.
Puedes endulzar con miel tomar tibio.

5. Aceite de oliva extra virgen

Sustituir grasas saturadas por aceite de oliva crudo ayuda a controlar el perfil lipídico.

Consejo:
Úsalo en ensaladas, tostadas o para aderezar verduras cocidas.
Evita freírlo para preservar sus propiedades.

6. Ejercicio moderado y constante

Aunque no es un remedio en sí, la actividad física diaria —como caminar rápido, nadar o andar en bicicleta— acelera el metabolismo de las grasas y favorece la salud cardiovascular,

Consejos adicionales para potenciar los resultados

Reduce el consumo de bebidas azucaradas y harinas refinadas.
Aumenta la ingesta de frutas y verduras frescas.
Limita las grasas trans presentes en productos ultraprocesados.
Tomar suficiente agua para favorecer la eliminación de toxinas.

Importante: Si los triglicéridos están muy elevados, lo ideal es acudir a un médico para un control adecuado y determinar si es necesario un tratamiento farmacológico.